salirle a uno a los ojos alguna cosa - significado y definición. Qué es salirle a uno a los ojos alguna cosa
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es salirle a uno a los ojos alguna cosa - definición

LIBRO DE ZORA NEALE HURSTON
Sus ojos miraban a dios
Resultados encontrados: 8363
salirle a uno a los ojos alguna cosa      
fr. fig.
Salirle a la cara, conocérsele en el semblante.
Epístola a los corintios         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Epístolas a los Corintios; Epistola a los corintios; Epístolas a los corintios; Epistolas a los corintios; Epistolas a los Corintios
Epístola a los corintios puede referirse a cualquiera de las dos cartas que el apóstol Pablo de Tarso escribió a esta comunidad cristiana primigenia o bien a una carta escrita por el Papa Clemente:
Epístolas a los Tesalonicenses         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Epistolas a los Tesalonicenses
Las epístolas a los tesalonicenses son dos cartas escritas por San Pablo a la comunidad cristiana de Tesalónica y que forman parte del corpus canónico del Nuevo Testamento. Son:
Culto a los ancestros         
PRÁCTICA RELIGIOSA
Veneración a los ancestros; Veneracion a los ancestros; Culto a los antepasados; Culto doméstico; Adoración a los ancestros; Culto domestico; Adoracion a los ancestros; Veneración ancestral; Veneracion ancestral; Espíritus ancestrales; Cultos a los ancestros
El culto doméstico, culto a los ancestros o culto a los antepasados es una práctica piadosa común a varias religiones basada en la creencia que los miembros de la familia que han muerto (ancestros) tienen una nueva existencia, se interesan por los asuntos del mundo y poseen la habilidad de influir en la suerte de los vivos.
Monumento a los Azoreños         
Monumento a los Azorenos
El Monumento a los AzoreñosGentilicios del mundo (en portugués Monumento aos Açorianos) es un monumento de la ciudad de Porto Alegre, en homenaje a la llegada, en 1752, de las primeras sesenta parejas de azoreños que poblaron la ciudad.
Monumento a Los Héroes (Bogotá)         
  • Parque de la Independencia]] y en 1963 fue trasladada al recién construido Monumento a Los Héroes.
MONUMENTO NACIONAL DE COLOMBIA
Monumento a Los Heroes (Bogota); Monumento a Los Héroes (Bogota); Monumento a Los Heroes (Bogotá); Monumento a Los Héroes
El Monumento a Los Héroes fue un monumento en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. Estaba dedicado a la memoria de los soldados de los diferentes ejércitos que participaron en la independencia de los países bolivarianos.
Monumento a los caídos         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Monumento a los Caídos
Monumento a los caídos es el nombre de diversos monumentos conmemorativos erigidos en honor a los fallecidos en alguna circunstancia:
Tributo a Los Prisioneros         
ÁLBUM TRIBUTO A LOS PRISIONEROS
Tributo a los prisioneros
Tributo a Los Prisioneros es el título de un álbum tributo a la banda chilena Los Prisioneros. Grabado en el año 2000, por varios artistas chilenos, es el único disco tributo oficial de Los Prisioneros.
Los ojos         
Los ojos (álbum)
Los ojos es el segundo y último álbum de estudio de Spinetta y los Socios del Desierto, editado en 1999.
Intolerancia a la trehalosa         
Intolerancia a los champiñones; Intolerancia a champiñones; Intolerancia a champinones; Intolerancia a los champinones
La Intolerancia a la trehalosa o intolerancia a los champiñones es una enfermedad poco conocida. La enfermedad se debe a la falta de la enzima trehalasa en el

Wikipedia

Sus ojos miraban a Dios

Sus ojos miraban a Dios (Their Eyes Were Watching God, 1937) es la obra más reconocida de Zora Neale Hurston, escritora afroamericana del Renacimiento de Harlem. La autora lo escribió mientras se encontraba en Haití, recolectando el folklore para un estudio antropológico. La obra, sin embargo, se sitúa principalmente en Florida.

¿Qué es salirle a uno a los ojos alguna cosa? - significado y definición